13 años dejando huella

Somos una Organización No Gubernamental que tiene como finalidad contribuir en mejorar la calidad de vida de Adultos Mayores con escasos recursos económicos, a través de terapia física y campañas de ayuda social

CONTACTO

donaciones@hampicamalloc.org.pe

+51 967 893 499

Tu donación nos permite proporcionar medicamentos y consultas médicas a quienes más lo necesitan.

Hampicamalloc

¿Quiénes Somos?

Somos una Organización No Gubernamental con RUC: 20543624986 que tiene como finalidad contribuir en mejorar la calidad de vida de Adultos Mayores con escasos recursos económicos, a través de campañas sociales de medicina física, quiropraxia y rehabilitación física. 

El nombre de la ONG Hampicamalloc proviene de los médicos de la Cultura Mochica, quienes practicaban una técnica ancestral de quiropraxia, la cual fue transmitida de generación en generación hasta nuestros días. Esta técnica de quiropraxia ancestral aún se conserva y se practica, en conjunto con la ciencia moderna, por los fundadores de la ONG.

Misión

Misión

Nuestra misión en Hampicamalloc es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con escasos recursos económicos mediante la provisión de terapia física y la implementación de campañas de ayuda social. Nos dedicamos a proporcionarles el apoyo y cuidado que necesitan para vivir de manera digna y saludable, promoviendo su bienestar integral y fomentando una comunidad inclusiva y solidaria.
Visión

Visión

Nuestra visión es ser una organización líder en el apoyo a los adultos mayores, reconocida por nuestra capacidad de transformar vidas a través de campañas sociales de medicina física, quiropraxia y rehabilitación física. Aspiramos a crear un entorno en el que los adultos mayores con escasos recursos económicos tengan acceso a los servicios de salud que ofrecemos y a los cuidados necesarios para vivir con dignidad, independencia y bienestar, impulsando un cambio positivo y sostenible en nuestra sociedad.
Valores

Valores

» Solidaridad » Compromiso » Empatía » Respeto » Servicio
Hampicamalloc

Nuestra Historia

Hampicamalloc, nace en el 2010 por iniciativa de:

María Luz Jiménez Presidente de la ONG, vivió en carne propia el tremendo desafío de otorgarle una buena calidad de vida a su padre. Fue la falta de atención eficiente sufrida, la que la motivó a fundar la ONG para que otros adultos mayores pudieran acceder a tratamientos relacionados a la terapia física, entre otros. Sin embargo, debido a problemas de salud de María Luz Jiménez, la ONG no ha tenido actividad desde su nacimiento. Ya en 2024, superados los mencionados problemas de salud, la ONG se encuentra lista para iniciar sus actividades con todos los ánimos y confianza en que conseguirá el apoyo necesario para cumplir con la misión de ayudar a los más necesitados, que son los adultos mayores de escasos recursos económicos.

En el año 2024 Hampicamalloc se reactiva

Luego de elaborar algunos cambios de estatutos, se renovó la junta directiva quedando conformada actualmente por María Luz Jiménez, Francesco Pacheco, Claudia Reátegui y Sandra Carbajal. Las personas que conforman la junta directiva tienen una alta vocación de servicio y cada una, de manera independiente, ha participado en actividades de ayuda social, de rehabilitación física y ecológica.

Junta Directiva

María Luz Jiménez

María Luz se dedica desde hace más de 20 años a la fisioterapia. Conocedora del alivio y mejoría que proporcionan las terapias físicas es que considera necesario que los adultos mayores tengan acceso a ellas a un bajo costo y también de manera gratuita para quienes así lo requieran.

Funda Hampicamalloc por la experiencia que tuvo con su padre, quien padeció las carencias sanitarias de los Centros Médicos de nuestro país. Vio la necesidad y urgencia de otorgar ayuda a los Adultos Mayores quienes requieren una atención digna y mejorar su calidad de vida.

Su sueño es que ningún adulto mayor se quede sin recibir atención ya que más del 40% de adultos mayores en el Perú, sufren de algún tipo de discapacidad sobre todo a nivel físico.

Claudia Reátegui

Claudia es bióloga de profesión, con más de 20 años de experiencia en proyectos ambientales. Con una alta vocación de servicio, ha participado en diversas acciones de voluntariado social y ecológico.

Se une a Hampicamalloc por su interés en ayudar a mejorar la calidad de vida de personas que lo necesiten y gestionar y canalizar las donaciones tanto económicas como de equipos médicos para que la labor de la ONG tenga un gran alcance.

Sandra Carbajal

Sandra es Ingeniera Geógrafa, debido a sus actividades profesionales, ha recorrido diferentes regiones del Perú, tomando contacto con pueblos muy alejados en los que pudo identificar la realidad de los adultos mayores en estado de abandono.

Esto la motivó a organizar actividades de forma independiente en favor de los adultos mayores más vulnerables y con escasos recursos económicos que residen en Lima.

Es así como crea una campaña llamada “El Abuelitón”, actividad que se lleva a cabo cada año en la que Sandra convoca a diversas personas que tengan vocación de servicio y un alto sentido de generosidad para ayudar a adultos mayores trabajadores y de bajos recursos económicos.
Su finalidad es sensibilizar a la población para “No abandonar a nuestros adultos mayores”.

Francesco Pacheco

Francesco es médico de profesión y ha rescatado la técnica de la quiropraxia Mochica para fusionarla con la ciencia moderna dando como resultado una técnica original con la que resuelve dolencias físicas difícilmente tratadas por técnicas convencionales.

Es fundador del Centro de Rehabilitación Física y Quiropraxia Mochica “Manos que Curan”, donde aplica las técnicas ancestrales de quiropraxia desde hace más de 20 años con óptimos resultados.